- SANTA EULALIA, (ALICANTE) -
Este pueblo; ya prácticamente solitario , se encuentra situado entre el municipio de Sax y de Villena, en Alicante.
Desde el 16 de febrero del 2016, está considerado por la Generalitat Valenciana como un Bien de Interés Cultural.
Según se sabe, Santa Eulalia se levantó sobre lo que anteriormente fue un cementerio andalusí, lo cual puede que sea una de la posibles explicaciones de
todas las leyendas que corren sobre este sitio...
Este lugar empezó con tan solo una gran finca, rodeada de vides, olivos y almendros; tras ello el conde que en ella vivía, Antonio de Padúa , decidió crear una colonia industrial.
Siendo constituida al final por las casas de los trabajadores, una fábrica de harina y otra de alcohol, un teatro (bastante famoso hoy en día), un casino, una estación ferroviaria y varias bodegas.
Ciertamente S. Eulalia es un lugar que te transmite seriedad, es decir, se puede apreciar que sus casas y por la poca variedad que tenían , así como la manera de estar juntas unas con otras y próximas a las dos únicas fábricas del lugar, hoy en día ya abandonadas , da la sensación que todo giraba entorno a esa escueta oferta laboral.
Si bien es cierto, hay una casa que destaca más que ninguna, y es la finca del conde, y que según parece, por un cartel que allí había, posteriormente fue transformada en un hostal, que obviamente tampoco está ya en uso.
en ella puedes encontrar la ermita de Santa Eulalia.
En esa misma plaza también hay dos o tres fincas que llaman bastante la atención.
Detrás de la plaza está lo que antiguamente era el teatro , conocido como el Teatro de Cervantes ,hoy en día se encuentra sepultado por una pared, aunque queda un recoveco por el que puedes asomarte y en este caso, sacar alguna que otra foto.
Son muchas las historias que se oyen sobre este lugar ; en concreto del palacete en el que habitaban los condes.
Si bien se sabe , los habitantes del lugar , han decidido no irse , para que la gente hoy en día no olvide quienes fueron...
Según dicen los ultimo años de este matrimonio no fueron muy agraciados, y la condesa María Avial Peñas lo llegó a pasar muy mal por celos y desamor.
Esa es la explicación que la gente más mayor le da al hecho de que se aparezca en el lugar , cuando es visitado por una mujer de gran parecido al suyo ....
Existe documentación de fotos de espectros sacadas en el Palacete , y algunas sicofonías ,como videos.
Bueno, ante todo esto último son solo leyendas, y un poquito más de información sobre el lugar.
Yo personalmente solo puedo decir que nunca está de más ir a echarle un vistazo si se tiene ocasión.
Es un sitio que te envuelve tanto por sus zonas frondosa, como por el hecho de trasladarte al pasado.
Además , para aquellos que veían la Alquería Blanca, es un punto de interés, ya que bastantes escenas se grabaron allí ; en concreto en un gran edificio que se puede apreciar conforme entras a esta pequeña Colonia.

Cuando volvemos?
ResponderEliminar